Nuestro Blog
En nuestro blog te adentrarás en un universo de precisiones geoespaciales, tecnología de vanguardia, y consejos de expertos en el campo. Desde equipos de topografía de última generación hasta guías detalladas sobre cómo realizar mediciones precisas, estamos aquí para proporcionarte información fresca y valiosa.
Puntos de control. La confiabilidad de un levantamiento
Ningún modelo LiDAR, ortofoto o superficie tiene valor real si no puedes demostrar su confiabilidad. Y para eso, los...
Errores de replanteo en urbanización y cómo prevenirlos desde gabinete
En los proyectos de urbanización, un pequeño error de replanteo puede convertirse en una trampa para la obra. Si las...
Modelo TIN: errores topográficos comunes que debes evitar
El modelo TIN (Triangulated Irregular Network) es una herramienta clave en topografía para representar superficies del...
Exactitud posicional según normas mexicanas: cómo cumplirla
En topografía, cartografía y georreferenciación de datos espaciales, no basta con “medir bien”. En México, toda la...
Estaciones totales gama baja vs media: diferencias clave
Cuando un topógrafo compara precios, también debería comparar rendimiento. Porque no todas las estaciones totales...
Cambiar tu GNSS: señales clave para saber si tu equipo ya no da el ancho
Muchos topógrafos siguen usando el mismo GNSS desde hace más de 5 o 10 años, confiando en que si "todavía prende",...
Precisión centimétrica mal entendida: la realidad detrás del concepto
Cuando escuchas que un equipo tiene “precisión centimétrica”, ¿qué significa realmente? Muchos creen que es una...
Control de cimentaciones con puentes de referencia
El control de cimentaciones en estructuras críticas no puede dejarse al cálculo mental ni a la cinta métrica. Se...
LiDAR desde dron: errores en trayectorias que debes evitar
El uso de LiDAR desde dron ha revolucionado la topografía, pero su precisión depende de algo que muchos subestiman: el...