Nuestro Blog
En nuestro blog te adentrarás en un universo de precisiones geoespaciales, tecnología de vanguardia, y consejos de expertos en el campo. Desde equipos de topografía de última generación hasta guías detalladas sobre cómo realizar mediciones precisas, estamos aquí para proporcionarte información fresca y valiosa.
Geoide EGM2008 en proyectos GNSS: lo que debes saber
Si trabajas con GNSS y no sabes qué es el geoide EGM2008, probablemente tus altitudes están mal. Este modelo es...
Elegir estación total según proyecto: ¿cuál es la ideal?
No todas las estaciones totales son iguales. Elegir mal puede hacerte perder tiempo, dinero y precisión en campo. En...
GNSS mal configurado: 5 errores comunes
¿Tu GNSS mal configurado ha arruinado alguna medición? Si no estás completamente seguro de tu configuración, este...
Informes de exactitud según INEGI: guía rápida
Si estás generando coordenadas geográficas, ortofotos, modelos digitales o mapas base, no basta con entregar “bonito”....
Topografía para alcantarillado: recomendaciones que te salvan de reprocesos
En un levantamiento para red de alcantarillado, un solo error de pendiente puede hacer que la obra entera no funcione....
Validar un modelo digital en Civil 3D: 5 pasos clave
Muchos creen que tener un Modelo Digital de Elevación (MDE) generado desde LiDAR o fotogrametría es garantía de...
SIRGAS vs ITRF: lo que todo topógrafo debe saber
Si usas GNSS para levantar coordenadas pero no sabes en qué marco estás trabajando, puedes estar generando errores de...
Rutinas de control para estación total
Si tu estación total está calibrada pero la usas mal, los errores aparecerán igual. La clave no es solo el equipo,...
Multiconstelación vs doble frecuencia: cuál conviene en tu obra
Elegir un receptor GNSS para topografía puede parecer fácil… hasta que llega el momento de decidir entre...