Si trabajas con GNSS y no sabes qué es el geoide EGM2008, probablemente tus altitudes están mal. Este modelo es indispensable para transformar las alturas elipsoidales (las que da tu receptor) a alturas ortométricas (las que realmente usa la ingeniería). En este artículo te explico qué es, cómo funciona y por qué es fundamental integrarlo correctamente en tus proyectos topográficos.
¿Qué es el geoide EGM2008?
El geoide es una superficie equipotencial del campo gravitacional terrestre que se aproxima al nivel medio del mar. En palabras simples: es la «altura real» sobre la que vivimos.
El EGM2008 (Earth Gravitational Model 2008) es el modelo geoide más utilizado en México. Proporciona valores de separación geoide-elispoide necesarios para calcular correctamente la altura ortométrica desde una medición GNSS.
¿Por qué tu receptor GNSS no da la altura real?
Los equipos GNSS entregan coordenadas referidas a un elipsoide matemático, como WGS84 o GRS80. Pero las obras civiles, mapas topográficos y catastros están referidos al nivel medio del mar, es decir, al geoide.
🔎 Si no aplicas la separación del geoide EGM2008, tu altitud puede tener un error de 30 a 40 metros dependiendo de la región del país.
¿Cómo se aplica el geoide EGM2008?
- Se descarga el archivo del modelo para tu zona.
- Se carga en el software del GNSS o en el software de procesamiento.
- El equipo aplica el valor de separación entre el geoide y el elipsoide y entrega la altura ortométrica corregida.
Equipos como el Leica GS05, Hi-Target V200 o SatLab Freyja ya permiten seleccionar el modelo geoide directamente desde el colector o software.
¿Qué pasa si no usas el modelo?
❌ Tus cotas serán elipsoidales (irreales para diseño o construcción)
❌ No cuadrarán con planos catastrales ni con redes de nivelación
❌ Tu entrega puede ser rechazada por dependencias como SICT, PEMEX o INEGI
¿El geoide EGM2008 es válido en todo México?
Sí. El INEGI lo reconoce como modelo de uso generalizado. Para proyectos que requieren mayor precisión local (como presas o túneles), se puede usar un modelo más refinado, pero para topografía general, el EGM2008 es estándar suficiente.
¿Qué equipos GNSS lo integran fácilmente?
- Leica GS05 – configuración desde Captivate.
- Tersus Oscar Ultimate – permite carga manual de archivo geoide.
- Hi-Target V200 – seleccionable por menú.
- SatLab Freyja – software SHC55 compatible con archivos
.ggf
.
Enlaces internos recomendados:
- Importancia del datum y sistemas de referencia GNSS
- Errores GNSS que nadie te cuenta
- ¿Tu GNSS está bien configurado?
Enlace externo sugerido:
INEGI – Modelo Geoidal de México EGM2008 (formato .ggf)
Conclusión
El geoide EGM2008 no es opcional. Es la base para trabajar con alturas reales y entregar datos altimétricos válidos. Si lo ignoras, tus coordenadas solo servirán en pantalla, pero no en obra.