El uso de LiDAR desde dron ha revolucionado la topografía, pero su precisión depende de algo que muchos subestiman: el registro correcto de trayectorias. Un error en este proceso arruina la nube de puntos, desplaza superficies y hace que la geometría 3D no coincida con la realidad.
Aquí te presento los errores más comunes al registrar trayectorias LiDAR y cómo evitarlos desde la planificación hasta el postproceso.
¿Qué es el registro de trayectorias?
En un vuelo LiDAR, el dron registra:
- La posición (GNSS)
- La actitud (IMU: inclinación, cabeceo, guiñada)
- El tiempo exacto de cada disparo láser
El registro de trayectorias es el proceso de alinear esta información para generar una nube de puntos con coordenadas absolutas en X, Y y Z.
Errores más comunes en vuelos LiDAR desde dron
1. GNSS mal inicializado o sin FIX estable
Un error clásico: iniciar el vuelo sin que el GNSS del dron tenga FIX real (RTK/PPK).
❌ Resultado: desplazamiento horizontal en toda la nube.
✅ Solución: asegúrate de que el FIX esté confirmado antes del despegue. Usa bases GNSS como el Leica GS05 o el Tersus Oscar para apoyo.
2. Desfase temporal entre IMU y GNSS
El sistema necesita sincronización perfecta. Si hay desfase entre la posición y la orientación, se generan errores de rotación en las trayectorias.
✅ Usa sensores como el LiDAR DJI L2 que integran GNSS + IMU calibrados en fábrica con sincronización por hardware.
3. No usar puntos de control en tierra (GCPs)
Aunque tengas buena trayectoria, sin puntos de control visibles en la nube no puedes validar ni ajustar el modelo.
✅ Usa GNSS doble frecuencia como el Hi-Target V200 para colocar GCPs georreferenciados.
4. Trayectorias solapadas mal alineadas
Cuando haces vuelos con solape (ida y vuelta o franjas paralelas), si la IMU está mal calibrada o el software no corrige, las trayectorias se superponen con desfase.
❌ Resultado: “doble techo”, escalones o líneas duplicadas.
✅ Usa software como DJI Terra o Terrasolid con control de calidad de trayectorias.
5. No aplicar corrección PPK cuando es necesaria
En zonas con mala cobertura de red o sin CORS cercana, confiar en RTK puede fallar. No aplicar PPK después del vuelo reduce precisión altimétrica y horizontal.
✅ Siempre descarga los archivos RINEX y procesa con PPK si el entorno lo requiere.
¿Cómo prevenir estos errores?
- Espera FIX real antes de despegar.
- Calibra la IMU según el manual de vuelo.
- Usa bastones estables como el GLS12 para marcar GCPs.
- Revisa curvas de trayectoria en el software.
- Verifica alineación entre franjas antes de generar MDT o curvas.
Enlaces internos recomendados:
- Curva de nivel desde nube de puntos: guía práctica
- Fotogrametría vs LiDAR: ¿cuál usar?
- Errores GNSS que nadie te cuenta
Enlace externo recomendado:
DJI Terra – Guía de alineación de trayectorias LiDAR
Conclusión
Un vuelo con LiDAR desde dron mal registrado es como tener una foto borrosa del terreno: sirve de poco. Si cuidas el registro de trayectorias, tendrás nubes limpias, datos confiables y entregables listos para ingeniería.