Tus equipos topográficos son una inversión crítica. Sin un adecuado mantenimiento preventivo, hasta la mejor estación total, receptor GNSS o nivel óptico puede perder precisión, generar errores y reducir su vida útil.
Aquí te presentamos una guía práctica para garantizar que tus instrumentos estén siempre en las mejores condiciones mediante el mantenimiento preventivo para equipos topográficos.
¿Por qué es esencial el mantenimiento preventivo?
El mantenimiento preventivo para equipos topográficos:
- Prolonga la vida útil de los instrumentos.
- Asegura mediciones precisas y confiables.
- Previene fallas inesperadas en campo.
- Ahorra costos en reparaciones mayores.
Un error mínimo en la calibración de un equipo como una estación total Geomax Zoom50 puede derivar en deformaciones de plano significativas.
Conoce más sobre los riesgos de errores en equipos aquí.
Rutinas básicas de mantenimiento preventivo
1. Limpieza diaria después de uso
- Usa brochas suaves para eliminar polvo o arena.
- Seca bien los instrumentos si estuvieron expuestos a humedad o lluvia.
- No utilices productos abrasivos.
2. Inspección visual antes y después de cada jornada
- Revisa ópticas, tornillos, pantallas y botones.
- Verifica el estado de cables, baterías y conectores.
Consulta aquí nuestra selección de equipos resistentes y durables.
3. Verificación periódica de calibración
- Para niveles ópticos, verifica la burbuja y línea de mira.
- Para GNSS, revisa la precisión de posicionamiento.
- Para estaciones totales, realiza comprobaciones de centrado, verticalidad y distancia.
Recomendamos acudir a talleres certificados cada 6 a 12 meses para recalibraciones profesionales, especialmente si usas estaciones como la Geomax Zoom75.
4. Almacenamiento adecuado
- Guarda los equipos en estuches rígidos originales.
- Manténlos en ambientes secos y con temperatura estable.
- Evita dejarlos por tiempos prolongados dentro de vehículos bajo el sol.
5. Actualización de software y firmware
- Verifica periódicamente actualizaciones de firmware para controladoras, GNSS y estaciones.
- Asegura la compatibilidad de nuevos formatos o sistemas de referencia.
Señales de que necesitas mantenimiento correctivo
- Medidas inestables o inconsistentes.
- Desviaciones al replantear puntos conocidos.
- Equipos que no encienden o presentan errores de sistema.
Si detectas estos síntomas, acude de inmediato a un centro autorizado.
En Punto Visado, podemos orientarte sobre los servicios de mantenimiento recomendados.
Contáctanos para cotizar mantenimiento o calibración de tu equipo.