El 2025 marca una nueva etapa para la topografía: más automatización, mayor precisión y tecnologías que antes parecían ciencia ficción.
Hablar de las tendencias 2025 en equipos topográficos es hablar de un cambio total en cómo levantamos, procesamos y entregamos datos geoespaciales.
Veamos hacia dónde se está moviendo el mercado y cómo prepararte para aprovecharlo.
Automatización e inteligencia artificial en levantamientos
Cada vez más, los equipos topográficos incorporan funciones automáticas que reducen la intervención humana.
Sistemas como la estación total motorizada Geomax Zoom75 permiten operaciones remotas, seguimiento automático de prisma y recolección acelerada de datos.
Además, el uso de IA en el procesamiento de nubes de puntos LiDAR está permitiendo identificar terrenos, objetos y superficies de manera automática.
Conoce más sobre cómo la inteligencia artificial revoluciona la topografía.
GNSS multiconstelación y multibanda como estándar
Olvídate de los receptores GNSS limitados: en 2025, los equipos GNSS deben ser capaces de captar todas las constelaciones (GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou) y operar en múltiples bandas (L1, L2, L5).
Equipos como el SatLab SL7, el Hi-Target V200 ó el Leica GS05 ya ofrecen esta capacidad a precios muy competitivos.
La tendencia es clara: mayor confiabilidad y precisión centimétrica en cualquier condición.
Revisa nuestra guía sobre receptores GNSS de última generación.
LiDAR más compacto, accesible y potente
El LiDAR, que antes era exclusivo de grandes proyectos, ahora es accesible incluso para pequeñas firmas de topografía gracias a avances en:
- Reducción de tamaño y peso.
- Mayor densidad de puntos.
- Integraciones fáciles con drones.
Sensores como el DJI Zenmuse L2 permiten levantamientos LiDAR de alta precisión a costos mucho más bajos que hace apenas unos años.
Integración de flujos de trabajo digitales
La topografía en 2025 ya no se limita a levantar puntos.
Los flujos de trabajo ahora integran:
- Generación de modelos BIM.
- Nubes de puntos georreferenciadas.
- Entregables compatibles con plataformas SIG.
Softwares como Leica Infinity o X-PAD Fusion de Geomax facilitan la migración de datos de campo a oficina y cliente de forma fluida.
Sustentabilidad y eficiencia energética
Con la creciente preocupación ambiental, los nuevos equipos topográficos:
- Consumen menos energía.
- Incorporan baterías inteligentes de larga duración.
- Utilizan materiales reciclables en su fabricación.
Además, los métodos no invasivos como el LiDAR y la fotogrametría con drones reducen el impacto en el entorno natural.
Conclusión
Adaptarse a las tendencias 2025 en equipos topográficos no es opcional: es vital para mantenerse competitivo en un mercado que exige precisión, rapidez y adaptabilidad.
En Punto Visado, te ofrecemos la mejor selección de estaciones totales, receptores GNSS, sensores LiDAR y drones de topografía para que sigas liderando cada proyecto.
¿Listo para modernizar tus herramientas de trabajo?
Contáctanos y recibe asesoría personalizada para tu próximo proyecto.