La evolución del GNSS en 2025: ¿Qué marcas están dominando el mercado?
Introducción
En 2025, el mundo del posicionamiento satelital ha cambiado más que nunca. Con mejoras en las constelaciones GNSS, tecnologías híbridas y software más inteligente, elegir un receptor ya no se trata solo de “cuántos canales tiene”, sino de qué tan bien se adapta a tus proyectos reales. En este blog analizamos qué marcas están dominando el mercado GNSS en este año y por qué la elección correcta puede representar horas de trabajo ahorradas o perdidas en campo.
¿Cuál ha sido la evolución del GNSS en 2025?
Las siguientes mejoras están marcando la diferencia en los equipos actuales:
- Mejor cobertura multiconstelación: GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou y QZSS ya son estándar en la mayoría de los equipos, incluso los de gama media.
- Correcciones más inteligentes: RTK y PPP con tiempos de inicialización más rápidos.
- Procesadores internos más potentes: ahora procesan datos en tiempo real con mayor fluidez, sin “congelamientos” en campo.
- Software de postproceso mejorado, integrando IA para detección de errores y ajustes automáticos.
Marcas que están liderando el mercado GNSS este año
A continuación, un resumen técnico-comercial con las marcas que más han evolucionado en 2025, basándonos en experiencia de campo, rendimiento y disponibilidad real en México:
Marca | Fortalezas 2025 | En venta en Punto Visado |
---|---|---|
Leica | Precisión quirúrgica, integración con software Infinity y conectividad con escáneres 3D y estaciones totales. La mejor para proyectos de alta precisión. | ✅ |
Hi-Target | Muy fuerte en GNSS; buena relación costo-beneficio. Nuevos modelos con inclinación libre y NTRIP mejorado. | ✅ |
Tersus | Su software de postproceso lo hace ideal para trabajos donde se requiere verificar precisión. Excelente opción para desarrolladores y analistas. | ✅ |
SatLab | Equipos versátiles y robustos, ahora con actualizaciones que mejoran el seguimiento GNSS en entornos complicados. | ✅ |
Geomax | GNSS con integración directa a X-PAD, ideal para brigadas que necesitan resultados rápidos y consistentes. | ✅ |
¿Cuáles están dominando el mercado mexicano?
Aunque marcas como Trimble o Topcon siguen siendo relevantes, en el mercado real mexicano y latinoamericano, la batalla se centra entre Leica, Hi-Target, Tersus y Geomax, por una razón simple: su relación costo-rendimiento frente a los retos reales del campo.
Punto Visado, como distribuidor, ha visto en los últimos 12 meses cómo ha crecido la demanda de equipos como:
- Leica GS05 ó GS18, para usuarios que exigen lo mejor, sin compromiso.
- Hi-Target V30, V200, V500 o vRTK, por su facilidad de uso y buen desempeño incluso con conexión móvil.
- Tersus Oscar y Tersus Luka, muy populares en universidades, estudios LIDAR y proyectos de postproceso.
- Geomax Zenith 16 o Zenith 60, una bestia en campo cuando se combina con su software XPad.
Conclusión: ¿qué GNSS debes elegir en 2025?
Depende de tu perfil:
- ¿Buscas máxima precisión, soporte y reputación? → Leica.
- ¿Te interesa el mejor precio sin sacrificar rendimiento? → Hi-Target.
- ¿Vas a hacer mucho postproceso o trabajas en zonas sin RTK en tiempo real? → Tersus.
- ¿Buscas flujo de trabajo ágil y con integración al software más rápido del mercado? → Geomax.
- ¿Quieres algo robusto, fácil y versátil para terrenos difíciles? → SatLab.
¿Dónde comprar tu equipo GNSS en 2025?
En Punto Visado, tenemos todos estos modelos, listos para entrega inmediata o con asesoría personalizada. Escríbenos y elige con inteligencia, no con impulsos. Evolución del GNSS en 2025