Si usas GNSS para levantar coordenadas pero no sabes en qué marco estás trabajando, puedes estar generando errores de hasta 40 cm sin darte cuenta. En este artículo comparamos SIRGAS vs ITRF, explicamos sus diferencias y cómo afectan directamente tus entregables.
¿Qué es ITRF?
El ITRF (International Terrestrial Reference Frame) es un sistema de referencia global que define coordenadas en función del movimiento tectónico de la Tierra. Existen varias versiones (ITRF2000, ITRF2008, ITRF2014, etc.), cada una con una época específica y correcciones geométricas más precisas.
¿Qué es SIRGAS?
SIRGAS (Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas) es la adaptación latinoamericana del ITRF. México adoptó SIRGAS como marco oficial, referenciado en la época 2005.0 y basado en ITRF2008.
👉 Es el sistema utilizado por INEGI para todos los productos cartográficos oficiales.
SIRGAS vs ITRF: comparativa clave
Característica | ITRF | SIRGAS |
---|---|---|
Cobertura | Global | América Latina |
Base técnica | Observación geodésica | Derivado de ITRF2008 ep. 2005.0 |
Época | Cambia según versión (ej. 2014.0) | Fijo en 2005.0 |
Actualización | Frecuente (cada 5-7 años) | Rara vez cambia |
Oficial en México | No | Sí |
¿Por qué esto importa?
Usar datos en ITRF2014 época 2025.5 cuando el proyecto exige SIRGAS 2005.0 puede generar errores horizontales de más de 30 cm y altimétricos aún mayores.
Esto puede hacer que tus planos:
- No coincidan con catastros
- Sean rechazados por dependencias como SICT o CFE
- Generen reprocesos en obra
¿Cómo ajustar si estás en otro marco?
- Identifica el sistema y la época de tus coordenadas (tu GNSS debe permitirlo).
- Usa herramientas como QGIS, Leica Infinity o el software de tu receptor para hacer la transformación.
- Apóyate en puntos oficiales de la red geodésica del INEGI.
Equipos compatibles con ambos marcos
- Leica GS05: compatible con transformaciones ITRF–SIRGAS.
- Hi-Target V200: configurable para diferentes épocas.
- SatLab Freyja: incluye soporte para datum locales.
- Tersus Oscar: personalizable con Helmert o velocidades tectónicas.
Enlaces internos recomendados:
- Transforma una coordenada correctamente
- Importancia del datum y sistemas de referencia GNSS
- Errores GNSS que nadie te cuenta
Enlace externo sugerido:
INEGI – Recomendaciones para el uso de coordenadas ITRF
Conclusión
SIRGAS vs ITRF no es un tecnicismo: es un punto crítico en la calidad de tu trabajo. Si no sabes dónde están tus coordenadas, tampoco sabrás si tu proyecto cuadra con lo legal, lo técnico o lo construido.
Antes de entregar, pregúntate:
¿Estoy entregando en el marco que el proyecto requiere?