En un levantamiento para red de alcantarillado, un solo error de pendiente puede hacer que la obra entera no funcione. Por eso, cuando se trata de topografía para alcantarillado, no basta con levantar rápido: hay que hacerlo bien, con control milimétrico desde el inicio.
Aquí te dejo las recomendaciones clave que te salvan de volver al campo, o peor, de que la obra se detenga.
1. Trabaja con precisión vertical alta
Las redes de alcantarillado dependen de la pendiente natural. Un error de 2 cm en una cota puede invalidar 100 metros de tubo.
✅ Usa nivel automático como el Leica NA720 para referencia vertical.
✅ Para puntos profundos, combina GNSS y nivelación por tramos.
2. Revisa siempre la colimación de tu estación
Las estaciones descalibradas producen errores angulares que afectan elevaciones indirectas.
🔧 Verifica antes de comenzar o usa estaciones con compensador como la Leica TS10.
3. Registra el brocal, la base y el tubo
Cuando levantes pozos o registros, no te limites a una sola cota. Captura:
- Brocal
- Anillo de asentamiento
- Base del pozo
- Inversas de llegada y salida de tubo
📌 Esto evitará que falten datos al calcular longitudes o cotas de pendiente.
4. Usa GNSS solo con cobertura confiable
Los tubos están en calles estrechas, bajo árboles, postes, edificios… el FIX puede falsearse.
✅ Usa GNSS doble frecuencia y multiconstelación como el Hi-Target V200 o el SatLab Freyja.
✅ Apóyate con estación total donde haya sombra satelital.
5. Siempre valida tus pendientes
Después de procesar:
- Revisa que todas las pendientes estén dentro del rango de diseño.
- Que la dirección del flujo sea correcta (sí, hay errores que se van al revés).
- Que no existan tramos planos donde debería haber caída.
Equipos ideales para este tipo de levantamiento
Enlaces internos recomendados:
- Errores al usar una estación total y cómo evitarlos
- 5 rutinas de control que alargarán la vida útil de tu estación total
- Calibración vs verificación: ¿qué necesita tu equipo?
Enlace externo sugerido:
SICT – N-PRY-CAR-1-01-002-07 Norma técnica para sistemas de drenaje sanitario
Conclusión
La topografía para alcantarillado es una de las más sensibles a errores pequeños. Si sigues estas recomendaciones, tus entregables serán precisos, tus planos cuadrarán, y lo más importante: no tendrás que volver a campo a corregir lo que ya hiciste bien la primera vez.